En este comentario no me voy a ceñir en hacer un resumen de la película, sino en analizar la historia que nos cuenta.
Es una película muy interesante sobre los inicios de unas de las 2 compañías más importantes dentro del mundo de la informática.
Me llama la atención los inicios, ya que empiezan las 2 de la misma forma, sin nada y en un garaje o en una habitación.
En Apple, formada por Steve Jobs y Steve Wozniak, son 2 jóvenes estudiantes a los que les interesa mucho la informática, provienen de familias humildes y de, como dicen ellos, de alguna vez pasar problemas para poder comer.
Cuando Apple se convierte en una empresa importante (debido a que se dan a conocer en la universidad presentando el proyecto de ordenador y en una feria de informática), se puede comprobar la antítesis de caracteres y personalidades entre los 2 fundadores de la compañía, donde Jobs es capaz de cambiar totalmente su look y apariencia exterior pero también la interior. En cambio, Wozniak sigue manteniendo sus convicciones y se va dando cuenta de cómo es su compañero de viaje.
Jobs en lo único que pensaba era en quedar por encima de la persona que tenía al lado, en un principio quería hundir a IBM (la cual era una empresa ya asentada y en ese momento la más importante del mundo informático), pero el trato que da a sus empleados es despiadado y denigrante, como cuando enciende la mecha para que estén en continua pelea entre ellos, como si porque tuvieran proyectos diferentes se tenían que ver como enemigos. Pero ya no solo era así en los negocios, sino en la vida privada también como se ve cuando reniega de su novia de toda su vida y de su hija.
Es muy significativo en el brindis del 30 cumpleaños de Jobs, como sus supuestamente amigos no se ponen de acuerdo para ver quien dice las palabras y John, fichado anteriormente de Coca-Cola, dice que Jobs duda de él. En el brindis, las palabras de John son: “Un brindis por un hombre notable, el hombre que me trajo aquí y sin el cual no sería posible esta maravillosa noche, una verdadera inspiración, un hombre que ve el futuro”. Tres meses después, John despidió a Jobs en cual volvió a Apple en 1997.
Por el contrario Wozniak siguió con su vida normal, haciendo las cosas que seguía haciendo (aunque dándose algún capricho como comprarse una avioneta) y posteriormente se convirtió en profesor de informática para chicos pequeños.
Microsoft, por el contrario, empieza desde abajo y con muchos problemas, y aunque sus fundadores están muy interesados en este mundo, no saben como llegar, hasta que ven que saben lo que necesitan los ordenadores. Saben que los ordenadores van a necesitar un sistema operativo y es lo que intentan conseguir por todos los medios.
Lo primero que tenían que conseguir era un ordenador, y lo consiguieron de la siguiente forma: a la persona que lo había desarrollado le ofrecieron lo que pensaban que necesitaban y así tenían la posibilidad de probar con un ordenador. Una vez con la máquina, un ALTAIR concretamente, empezaron a descifrar códigos pero había muchos inconvenientes, el principal que Apple siempre iba por delante.
Una vez que consiguen vender el producto a IBM (era la competencia de Apple pero veía que ésta ya estaba en la cima de todo, ventas, productos, infraestructuras, etc.), lo único que les falta es el producto en sí, que lo consiguen comprándoselo a una tercera persona por una cantidad irrisoria comparado con el precio que le había impuesto a IBM.
En este punto, y cuando piensa que ya lo tienen todo, Apple da un golpe de efecto y vuelve a lanzar otro producto con el nombre de Macintosh, a lo que la única forma que tiene Microsoft en saber como funciona y sus características es teniéndolo en su poder. Para ello hace que Jobs se piense que IBM les pisa los talones y que Bill Gates es el único que le puede ayudar.
Ya con todo, empieza a distribuirlo y consigue que todos los ordenadores utilicen Dos, el sistema operativo de Microsoft. El problema de IBM es que pensaba que era más importante el hardware (torre, pantalla, ratón,…) que el software.
Posteriormente se ve como gente de Apple se da cuenta de lo sucedido y comentan:
“Ustedes son el enemigo, no IBM”. Muchas de las personas piensan que Microsoft pirateó a Mac ya que era muy parecido tanto el formato, como las aplicaciones.
Me quedo con una frase que dice Bill Gates a su compañero de batallas al principio de todo, cuando todavía están en la universidad que es: “Nuestro trabajo es conseguir lo que este sujeto no sabe que carece pero necesita, luego asegurarnos que lo sepa y hacerle entender que somos los únicos que podemos solucionar su problema”